Posicionamiento SEO y Social Media, no se puede hacer uno sin el otro. Para que un negocio tenga un éxito completo en el marketing digital, debe incorporar las estrategias de posicionamiento Web y los Social Media en su plan general de actuación.
Search Engine Optimization (SEO) es el proceso de integración de palabras clave en el contenido para atraer a más clientes potenciales a un sitio web o blog. No es suficiente con usar cualquier palabra clave que nos venga a la mente. Tenemos que Elegir las que se utilizan con mayor frecuencia por los usuarios, en la búsqueda de productos y servicios relacionados con lo que nosotros queremos ofrecer.
Una herramienta que nos puede ayudar en la búsqueda de las palabras clave adecuadas es Google AdWords Keyword Tool. El colocar las palabras clave adecuadas en nuestro contenido, es la manera más fácil de obtener una mayor puntuación en los motores de búsqueda como Google. Al subir el rango de nuestro sitio web en los principales motores de búsqueda, más visitas recibiremos. Recuerda, que la mayoría de los usuarios de Internet ven sólo las primeras páginas en sus resultados de búsqueda, por eso la importancia de estar situados en el top 10.
Los medios de comunicación social, por el contrario, se refiere a las redes o comunidades en línea de personas y entidades. Está muy de moda en los últimos años. Todas las personas, desde los políticos a las personas famosas pasando por la gente común, los grandes negocios y empresas, continuando con las pequeñas empresas y los autónomos y tiendas de barrio se aprovechan de su poder en sus mensajes de difusión.
Es una manera muy eficaz de ampliar su red de contactos. También permite a un sitio web de negocios ganar enlaces, que puede ayudar mucho en nuestra estrategia de posicionamiento SEO. Cuantos más enlaces entrantes tengamos en nuestro sitio web, más alta será la clasificación que disfrutemos en los motores de búsqueda.
Hay un interminable número de redes sociales donde elegir, según nuestro público objetivo. En la parte superior de la lista por importancia y usuarios tendríamos a Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest, Instagram y LinkedIn. Cada una de estas redes sociales tiene sus propias características y por lo tanto diferentes usuarios o publico objetivo. Aunque es tentador estar en todas ellas, lo mejor es elegir entre dos o tres, eligiéndolas según el estudio realizado para el público objetivo de nuestra web.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEO y el Social Media juntos?
Una táctica importante en el posicionamiento en buscadores es la publicación de contenidos informativos en blogs. Estas publicaciones en el blog deben tener las palabras clave adecuadas para la indexación en los motores de búsqueda. Pero el trabajo no se detiene ahí. Tendremos también la necesidad de promover cada una de nuestras entradas del blog para conseguir tantas visitas y clics como nos sea posible.
La forma más fácil de hacerlo es mediante la publicación de un enlace en nuestras cuentas de las redes sociales. Si tenemos por ejemplo 2.000 fans en nuestra página de Facebook, podremos fácilmente promover nuestro artículo en el blog de las 2.000 personas con un solo clic. ¿Fácil y práctico, no?
Y cada vez que la gente comenta esa publicación en sus perfiles puede aumentar aún más el tráfico, al compartirlo con sus seguidores. Cuando un video, blog o sitio web, se extiende como un reguero de pólvora a través de las redes sociales, es lo que se llama marketing viral. Es a una de las cosas aspiraríamos, a que una de nuestras publicaciones se viralice por la red, para conseguir miles de visitas.
Esta es sólo una forma de ver cómo el Posicionamiento Web y el Social Media pueden trabajar juntos, para lograr unos objetivos marcados al principio.
El desarrollo y el lanzamiento de una campaña de marketing online, debería involucrar tanto el SEO como los medios sociales para mejorar las posibilidades de lograr el éxito esperado.
Muy cierto Matias lo que comentas, aunque en el tema de seo muchas veces con los cambios que se produce con el panda muchas webs han caido de posiciones, tambien la cosntancia de publicacion nos ayuda en el posicionamiento. Y como bien dices y comente en otros blog que tambien trabajan lo que es el community manager es que aun las personas no estan acostumbradas a pulsar u me gusta, hacer un twitter, o realizar una accion. ¿Sera que las personas no tienen el conocimiento? yo creo que si, pero como una vez escuche a alguien las personas son vagas.
Gracias por el feedback Miguel, como muy bien dices la mayoría de los usuarios no están acostumbrados a las acciones propias de compartir o pulsar en la pestaña del +, pero poco a poco, el conocimiento lo tienen, pero solo se realiza mayoritariamente en Facebook y Twitter, sera cosa de inculcar que los blogs son una parte muy importante de la web 2.0.
Salu2