Marketing Online y economía
La nueva economía viene marcada por un periodo de crisis en el cual es difícil encontrar nichos de mercado interesantes. Por estas razones, no son pocos quienes se han aventurado a generar sus propios negocios, a tener iniciativa para conseguir autoemplearse o a buscar cómo lograr unos ingresos extra.
Es en este campo en el que el marketing puede ayudar, y dentro del marketing, el marketing online, pero recíprocamente cuando la economía se mueve en uno u otro sentido el marketing digital tambien se ve afectado..
Sí, el marketing online no hace milagros, pero es posible adivinar si, a priori, podemos o no tener más o menos suerte cuando nos enfoquemos a un determinado proyecto para al menos dar unos pasos sobre seguro.
Vamos a analizar algunos elementos imprescindibles si queremos conseguir triunfar en la red con una nueva idea.
Presupuesto suficiente
Internet ni es gratis ni es más o menos barato que otros elementos. Sí, existe ahorro en costes y ahorro en gastos derivados de no tener que pagar locales, luz, agua y demás de una tienda física, pero la inversión en desarrollo, tecnología y promoción es necesaria.
Esperar que las cosas se financien solas o realizar un gastos mínimo donde debe ser suficiente es una de las claves para no triunfar.
Si no hay dinero suficiente para un gran proyecto hay que reducirlo y si no se tiene dinero para invertir o se espera o se recurren a créditos bancarios o incluso a empresas de prestamos personales online que a buen seguro pueden servir para muchos casos.
La financiación para nuevos proyectos rentables puede incluso ayudarnos a que nos den una pista sobre la viabilidad del proyecto, y a partir de ahí contar con un elemento más de seguridad para abordar nuestra iniciativa.
Plantear un plan de marketing
Tanto si vamos a realizar una tienda online para vender botines de colores como si lo que planteamos es vender coches de ocasión o bombillas para flexos, hay que tener un plan de marketing. Conocer a quién queremos vender, cuándo, cuánto y a qué precio es solo una parte.
Saber desarrollar estrategias para llegar a esos mercados en las mejores condiciones será otro de los puntos básicos si queremos enfocarnos al beneficio.
Analizar la competencia
No pocas veces se ignora que no estamos solos en el mercado, y que si actualmente no hay competencia, si nuestro negocio triunfa seguramente acabará habiéndola.
Por ello, contar con un análisis de la competencia y un estudio sobre la misma será esencial para lograr los mejores resultados.
No caigamos en el error de creernos únicos e imbatibles. Muchos negocios acaban teniendo competencia directa por extraño que parezca y un mercado maduro es aquel en el que hay más de un competidor.
Análisis de proyecto
Siempre hay que analizar el proyecto. Por bien que vaya, por mal que vaya, un análisis continuo es la clave de saber dónde fallamos y dónde podemos mejorar. Sin un análisis de proyecto difícilmente encontraremos señales de alarma o señales de oportunidad.
La analítica, por ello, será siempre un factor clave para poner en marcha una peluquería, una fábrica de venta de tornillos a la nasa o un periódico deportivo local. Hay mucho negocios rentables para el 2016 y ser capaces de identificarlos puede ayudarnos y mucho a lograr el éxito.
Ser capaces de combinar todos estos elementos es lo que nos puede llevar al éxito, y desde este blog os animo a que, para cada proyecto que pongáis en marcha, llevéis siempre con vosotros la receta perfecta para no empezar mal: análisis y evaluación muchas veces son la clave que acompaña a una buena planificación y por lo tanto al exito.
Deja un comentario